
Durante la Conferencia Global de Metales de Bank of America, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, detalló acuerdos clave con Rio Tinto, BHP e I-Pulse, y reafirmó la apuesta de la estatal por el cobre, el litio y la innovación tecnológica.
En la Conferencia Global de Metales, Minería y Acero organizada por Bank of America en Barcelona, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, expuso los avances de la compañía en proyectos estructurales y nuevos acuerdos estratégicos. Destacó alianzas con Rio Tinto para desarrollar un distrito minero en Atacama y con BHP para reactivar exploraciones en el proyecto Anillo, en Antofagasta. “Estamos construyendo activamente el Codelco del mañana”, afirmó, subrayando el rol de la estatal en la transición energética global.
Pacheco también anunció una carta de intención con la firma tecnológica I-Pulse para aplicar tecnologías de Alta Potencia Pulsada en procesos mineros como perforación y fragmentación. Además, se refirió al avance de asociaciones en litio: la negociación con SQM continúa en su fase regulatoria, mientras que para el proyecto Maricunga ya se recibieron ofertas vinculantes y se espera cerrar un acuerdo en el segundo trimestre. Sobre Pedernales, se están iniciando estudios ambientales preliminares para buscar luego un socio estratégico.
El ejecutivo destacó los aportes históricos de Codelco al país (US$ 158 mil millones) y sus inversiones proyectadas (US$ 5.100 millones en 2024), al tiempo que reforzó el interés internacional por su modelo de asociaciones. En sus reuniones con líderes de compañías como Freeport, Anglo American y Glencore, recalcó que “Codelco es un socio confiable para proyectos de largo plazo”. También participó en el encuentro del ICMM, donde se discutieron estándares globales de sustentabilidad para la minería del futuro.