
La alianza entre ambas compañías contempla una inversión de hasta 900 millones de dólares y marca un paso clave en la estrategia nacional del litio, con miras al cierre de la operación en 2026.
Luego de un proceso competitivo iniciado en 2024 y respaldado por una decisión unánime del directorio, Codelco firmó un acuerdo de asociación con Rio Tinto para avanzar en un proyecto de litio en el Salar de Maricunga, una de las zonas con mayor concentración de este mineral a nivel mundial. La elección de la minera anglo-australiana, tras recibir cuatro ofertas vinculantes, fue el resultado de una rigurosa evaluación técnica, financiera y estratégica asesorada por expertos nacionales e internacionales.
La nueva sociedad, en la que Codelco mantendrá el control con el 50,01% de la participación, aprovechará los estudios y permisos ya obtenidos para impulsar un desarrollo sustentable y tecnológicamente avanzado. Rio Tinto, que aportará hasta 900 millones de dólares en distintas etapas, compartirá la gobernanza de esta empresa conjunta mediante un directorio con mayoría de representantes de la estatal chilena. Se espera que la operación quede formalizada durante el primer trimestre de 2026, una vez que se cumplan los requisitos legales y regulatorios.
Ambas compañías se proponen aplicar tecnología de extracción directa de litio para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental, en línea con los estándares internacionales y la estrategia nacional del litio. La alianza busca posicionar a Chile como líder en la producción de minerales críticos para la transición energética, consolidando además la presencia global de Codelco en el mercado del litio con un socio de clase mundial.