
La minera canadiense destaca avances en descarbonización, gestión de relaves y compromiso social, alineándose con los nuevos estándares europeos de reporte corporativo.
Lundin Mining presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, destacando importantes avances en sus operaciones en América Latina y Estados Unidos. Entre los hitos, se encuentra la transición completa a energías renovables en sus faenas chilenas, gracias a la extensión de su acuerdo de compra de energía en Candelaria. Además, su instalación de relaves en Caserones alcanzó plena conformidad con el Estándar Global de Gestión de Relaves. “Este fue un año transformador. Redefinimos nuestra base de activos manteniendo la sostenibilidad como eje central de nuestra estrategia de crecimiento”, señaló Jack Lundin, presidente y CEO de la compañía.
El informe también destaca logros en seguridad, gobierno corporativo y relaciones comunitarias. Lundin Mining registró su segundo mejor año en frecuencia de lesiones totales y reforzó su cultura organizacional a través del programa Visible Felt Leadership, que contabilizó más de 121 mil interacciones de liderazgo. En materia de diversidad, la empresa superó su meta de representación femenina en el directorio, alcanzando un 37,5%. Asimismo, la inversión comunitaria directa totalizó aproximadamente 6,6 millones de dólares, destinados a salud, educación, cultura y desarrollo local.
Alineado con los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad (ESRS) y manteniendo referencia a las normas GRI, el documento refuerza el compromiso de Lundin Mining con la transparencia y la minería responsable.