
ctmin comision trabajo
Una delegación de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN), participó en la sesión de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados para exponer la visión del mundo laboral minero respecto al proyecto de ley que modifica la Ley N°16.744.
Esta iniciativa busca establecer un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales, y actualmente se encuentra en etapa de audiencias, bajo el boletín Nº 17.237-13 y con urgencia simple.
La exposición estuvo a cargo del vicepresidente de la Federación Minera de Chile (FMC), Juan Álvarez, quien planteó los principales lineamientos del sector respecto al proyecto. En su presentación, destacó que esta reforma responde a una demanda histórica de más de 20 años del mundo sindical minero, relacionada con la parcialidad del actual sistema de calificación. En palabras de CTMIN, la existencia de intereses cruzados en el sistema vigente ha generado desconfianza, al ser los mismos organismos privados (Mutuales) quienes califican, fiscalizan y eventualmente niegan el carácter profesional de enfermedades derivadas del trabajo.
Desde la Coordinadora se enfatizó que la alta exposición a riesgos, el régimen de turnos extremos (como el 7×7 sin traslados intermedios), y las condiciones propias de faena —como la altura, el aislamiento y la alimentación controlada— hacen indispensable un sistema de calificación justo, eficiente y con criterios públicos. En este sentido, se remarcó que debe ser el Estado, como garante del interés público, quien lidere este proceso, asegurando imparcialidad y fiscalización efectiva.
Asimismo, CTMIN subrayó su compromiso con el diálogo social y el tripartismo. Recordó su participación activa en el Consejo Superior Laboral y su rol propositivo en reformas laborales clave, como la reducción de la jornada a 40 horas y la ratificación del convenio 176 de la OIT sobre salud y seguridad en el trabajo.
El presidente de la Comisión, diputado Luis Alberto Cuello, manifestó su intención de votar el proyecto en general la próxima semana, para continuar luego con su discusión en particular. En ese marco, valoró los aportes entregados por las organizaciones sindicales, que permiten enriquecer el debate con una mirada desde la experiencia concreta de quienes enfrentan día a día los efectos de un sistema que requiere mejoras urgentes.