
Con un presupuesto de US$ 637,4 millones, Chile representa el 27,4% de la inversión global en exploración minera de cobre, consolidando su posición como referente en el sector.
Chile ha destacado como líder mundial en la inversión en exploración minera de cobre durante 2024, con una asignación de US$ 637,4 millones, lo que representa el 27,4% del presupuesto global para este metal. Según el informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el país superó a otros gigantes mineros como Estados Unidos y Canadá, que destinaron US$ 455,6 millones y US$ 335,9 millones, respectivamente. A pesar de una disminución del 4,6% en comparación con el año anterior, Chile se mantiene como el principal destino de inversión minera en América Latina y el cuarto a nivel global, detrás de Canadá, Australia y Estados Unidos.
Claudia Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, destacó que, a pesar de la caída en la inversión global en minería, que fue del 2,2% en 2024, Chile sigue siendo un país atractivo para la exploración gracias a su riqueza geológica y estabilidad política. “Chile continúa siendo un país atractivo para la inversión en exploración dada la riqueza geológica y la estabilidad política y social del país”, señaló Rodríguez. En total, se identificaron 223 proyectos de exploración en diversas etapas de desarrollo, con el cobre como el mineral predominante, representando el 55,2% de los proyectos.