
El cierre del cobre esta semana tuvo un leve retroceso del 0,2% influido por diversos factores internacionales.
Pese a que en los últimos veinte días el precio del metal rojo aumentó 9,2%, los riesgos a corto plazo para la demanda mundial continúan latentes, y esto se ve reflejado en la prudencia del mercado en donde los precios no han vuelto a superar los cUS$ 370 la libra.
Las cifras económicas de julio publicadas la presente semana, sugieren que la desaceleración económica de China es más profunda que lo anticipado, y que luego de superados los rebrotes del Covid que implicaron el cierre parcial o total de centros urbanos durante abril y mayo, la economía no ha logrado la velocidad de recuperación previa a la crisis pandémica. Así, el lunes la autoridad la monetaria sorprendió al mercado recortando la tasa de interés de préstamos para impulsar el consumo e inversión interna.
Por su parte, los inventarios en la Bolsa de Futuros de Shanghái han retrocedido 53% desde inicios de julio.