
El mercado en Chile arrancó la jornada con una ligera tendencia a la baja, reflejando la reacción ante la definición de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Mientras tanto, el precio del cobre registró una importante caída, situándose en su menor nivel de las últimas tres semanas.
Durante la apertura del día, el dólar fluctuó entre los $946 y $954,50, contrastando con el promedio de $949,76 del día anterior. En paralelo, el cobre sufrió una caída del 2,44%, ubicándose en $4,9 por libra. Esta disminución está directamente relacionada con la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles adicionales a China, elevando la carga impositiva total sobre el gigante asiático hasta un 54%.
Expertos aseguran que la incertidumbre persiste en el escenario local. Históricamente, una baja en el valor del cobre tiende a impulsar al alza el tipo de cambio en Chile. Sin embargo, la actual depreciación global del dólar está moderando este efecto, evitando un repunte abrupto de la divisa en el país. A su vez, la aplicación de un arancel del 10% a Chile se mantiene dentro de lo esperado, sin generar un impacto inmediato en la economía nacional.
A pesar de esta situación, los analistas estiman que el tipo de cambio podría mantenerse estable en el corto plazo. Si la incertidumbre persiste y las reacciones del mercado son adversas, existe el riesgo de que el dólar supere los $955-$960 en el futuro cercano. No obstante, la posibilidad de una corrección en el índice del dólar podría aportar algo de estabilidad, aunque la guerra comercial seguirá siendo un factor clave en la evolución del peso chileno.