
En su segundo día, la actividad organizada por GPI y sus revistas AMagazine y Profesionales Candelaria, contó con las ponencias de destacados profesionales de la industria, como Juan Rayo, fundador de JRI Ingeniería; Manuel Viera, expresidente de la Cámara Minera de Chile, entre otros.
Con la asistencia de profesionales, académicos y estudiantes de la Universidad de Atacama, se desarrolló el segundo día de cierre del seminario que abordó temas de interés como la minería circular, procesos digitales, automatización, relaves y energías a través de la realidad del litio y el hidrógeno verde.
Una muestra de la actividad se presentó con la ponencia de Juan Rayo, expresidente de IMCH, quien abordó el manejo futuro de los relaves y la minería secundaria; así también destacó la presentación de Manuel Viera, quien resaltó la importancia del desarrollo de la exploración y extracción de litio en Chile.

Junto con ello, Carlos Carmona director de Alta Ley se refirió al monitoreo, automatization y robótica en la minería digital 4.0.
Cerró el evento, el académico de la Universidad de Bernardo O’Higgins, Walter Cañón, con la ponencia: inversion y desafíos en tierras raras.