
aerial view of open-pit copper mine in Atacama desert, Chile
La minera australiana avanza en el desarrollo de tres iniciativas clave que combinan minería y sostenibilidad hídrica, apostando por el potencial global de la región.
La compañía minera australiana Hot Chili anunció una ambiciosa inversión de $1.200 millones de dolares en la región de Atacama, orientada a desarrollar tres proyectos estratégicos: dos iniciativas mineras y un sistema de abastecimiento de agua mediante desalación. La empresa proyecta que esta zona del norte de Chile podría llegar a convertirse en un polo de relevancia mundial, concentrando hasta una cuarta parte de la producción global de cobre.
Uno de los pilares de esta inversión es el proyecto Huasco Water, que contempla la construcción de una planta desaladora en el Valle del Huasco. Este sistema no solo proporcionará agua desalinizada a los propios desarrollos de Hot Chili, sino que también podrá abastecer a otras operaciones mineras de la zona. A través de una red de cañerías interconectadas, el proyecto busca enfrentar la crítica escasez hídrica que afecta a la región.
En el ámbito minero, Hot Chili avanza en el desarrollo del yacimiento Costa Fuego, actualmente en etapa de evaluación, con un estudio de factibilidad previsto para 2026. A este se suma La Verde, un reciente descubrimiento ubicado a 30 kilómetros del primero, que permitirá generar importantes sinergias operativas. Ambos proyectos refuerzan la estrategia de la empresa de consolidarse en una región que, por su riqueza mineral y potencial sostenible, se perfila como uno de los ejes clave para la industria del cobre a nivel mundial.