
COEVA de Antofagasta aprobó por unanimidad el proyecto hídrico que permitirá a la minera avanzar hacia el uso de agua de mar o fuentes alternativas, con el objetivo de operar hasta 2051.
Minera Zaldívar obtuvo la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la Región de Antofagasta para su proyecto de transición hídrica, que le permitirá seguir utilizando su fuente actual de agua hasta 2028. Durante ese periodo, la compañía continuará los estudios para reemplazarla por agua de mar u otras fuentes sostenibles, en línea con su plan de extender operaciones hasta 2051. “Gracias a esta resolución, podremos seguir avanzando en nuestro plan de transición hídrica”, destacó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
El gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González, valoró la aprobación como una señal clara de continuidad operativa y compromiso con las comunidades. “Este permiso asegura nuestro aporte al empleo y la economía regional, y nos permite seguir construyendo relaciones de largo plazo con las comunidades del Salar”, señaló. También destacó el proceso de Consulta Indígena realizado con la comunidad de Peine, que “se desarrolló con transparencia, buena fe y alta participación”.