
El cobre cerró esta semana con un precio de cUS$ 445,1 por libra, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación con la semana anterior. Este incremento posiciona al precio en su nivel más alto en tres meses y eleva el promedio anual a cUS$ 410,8 por libra, superando en cUS$ 33,8 el promedio del mismo período de 2024.
Precio del cobre alcanzó su máximo en tres meses, según el informe entregado por el Mercado Internacional del Cobre la semana pasada. Entre los principales factores que explican esta alza, destaca la incertidumbre generada por los nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio anunciados por el presidente Donald Trump. Si bien el cobre no ha sido directamente afectado, los mercados reaccionaron ante la posibilidad de nuevas medidas. Adicionalmente, la tendencia bajista en los cargos de tratamiento (TC) refleja una escasez en la oferta de concentrados de cobre, lo que también contribuyó al aumento en su precio.
En el lado de la demanda, la reactivación económica de China tras el feriado del Año Lunar fue determinante. El país, principal consumidor de metales, mostró un crecimiento en los préstamos bancarios en enero, señalando una recuperación que mejora las perspectivas del mercado. Otros factores, como la depreciación global del dólar y señales positivas en el sector inmobiliario chino, también favorecieron la cotización del cobre esta semana.
Los inventarios de cobre refinado en las bolsas de metales alcanzaron 576.827 toneladas esta semana. Destacan los aumentos en la Bolsa de Futuros de Shanghái (24,6%) y el COMEX (0,8%), mientras que la Bolsa de Metales de Londres mostró una caída del 3,1%. La variación global fue del 10,3%, reflejando una dinámica cambiante en los mercados de metales refinados.