
El Presidente Gabriel Boric expresó su preocupación por la reciente decisión de Donald Trump de imponer un 10% adicional en aranceles a las importaciones. No obstante, aseguró que esta medida no tiene impacto directo en las exportaciones de cobre y madera desde Chile. Desde Mumbai, India, el Mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno en la evaluación de los posibles efectos de esta determinación estadounidense.
Durante su participación en la “Mesa redonda de agroalimentos Chile – India”, Boric explicó que su administración ha trabajado con comités interministeriales desde que surgieron indicios de que tales medidas podrían implementarse. Estos equipos han analizado distintos escenarios y estrategias para minimizar eventuales repercusiones, además de evaluar oportunidades derivadas del nuevo contexto comercial global. En este sentido, destacó que Chile ha diversificado sus relaciones comerciales, fortaleciendo su economía ante decisiones externas.
Acompañado por ministros de su delegación, el Presidente hizo un llamado a la unidad política para enfrentar el complejo escenario internacional. Subrayó que los ministerios de Hacienda, Cancillería, Agricultura y Minería están en coordinación para evaluar cualquier impacto y garantizar la estabilidad del comercio exterior. Asimismo, recalcó que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para enfrentar los desafíos y potenciar las oportunidades comerciales del país.
Finalmente, Boric enfatizó que Chile cuenta con una institucionalidad sólida y con el respaldo de su ciudadanía para afrontar estos retos. Insistió en la necesidad de una respuesta cohesionada dentro del país, dejando de lado diferencias políticas menores y priorizando el bienestar de la nación. Confiado en las capacidades del país, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y la estabilidad en el comercio exterior chileno.