
El Tribunal desestima la reclamación de la Asociación Indígena de Agricultores y Regantes de Chiu-Chiu y avala el cumplimiento de los procedimientos ambientales para los ajustes en la instalación de relaves espesados.
El Primer Tribunal Ambiental resolvió rechazar en su totalidad la reclamación presentada por la Asociación Indígena de Agricultores y Regantes de Chiu-Chiu (ASACHI) contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto “Ajustes Constructivos a Instalaciones de Relaves Espesados” de Codelco, en la División Radomiro Tomic. El Tribunal consideró que el procedimiento de evaluación ambiental cumplió con la normativa vigente y descartó la existencia de vicios significativos en el proceso.
La ASACHI había alegado la falta de participación en las reuniones del artículo 86 del Reglamento del SEIA y la ausencia de consulta indígena conforme al Convenio 169 de la OIT. Sin embargo, el Tribunal determinó que la asociación no está en el área de influencia directa del proyecto y que su participación se garantizó a través del proceso de participación ciudadana. El proyecto, que implica una inversión de 48 millones de dólares, busca optimizar la infraestructura del sistema de relaves y mejorar las condiciones operativas en la mina Radomiro Tomic.