
El sector chileno logró revertir la tendencia a la baja de los últimos cinco años, alcanzando una producción total de 5,5 millones de toneladas en 2024. En diciembre, la producción mensual llegó a un récord histórico de 563,4 mil toneladas, con Minera Escondida y Codelco liderando los mayores aumentos.
La industria del cobre en Chile cerró el 2024 con un crecimiento del 4,9% en su producción, alcanzando un total de 5,5 millones de toneladas, según informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su informe sobre la producción anual de cobre por empresa, correspondiente al año 2024. Este incremento marca un punto de inflexión tras cinco años de caída en la producción del metal rojo.
El desempeño de diciembre fue especialmente notable, con una producción de 563,4 mil toneladas, lo que representó un aumento del 14,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este volumen mensual es el más alto registrado en la historia de la minería chilena.
Entre las empresas que impulsaron este repunte a lo largo del año pasado destacan Quebrada Blanca y Minera Escondida, mientras que en diciembre los mayores incrementos se observaron en Codelco y Minera Escondida. Este repunte en la producción fortalece la posición de Chile como líder mundial en la industria del cobre.