
El proyecto Salares Altoandinos aumenta en un 28% los recursos de litio del país, posicionándose como el mayor yacimiento en desarrollo sin infraestructura previa en Chile.
ENAMI presentó los avances del proyecto Salares Altoandinos durante la Cesco Week 2025, destacando un incremento significativo en los recursos de litio en la región de Atacama. Según los nuevos datos, los salares La Isla y Aguilar cuentan con un total de 3,05 millones de toneladas de litio, lo que representa un aumento del 28% sobre los recursos nacionales. Este proyecto greenfield, desarrollado desde cero, ha demostrado su potencial con una estimación revisada de 2,13 millones de toneladas de litio en La Isla y 0,92 millones en Aguilar.
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, destacó que estos resultados marcan un hito en la minería mundial. “Pasamos de un potencial a recursos certificados, lo que confirma la relevancia de Salares Altoandinos a nivel global”, comentó. Además, el proyecto está en la fase final de selección de su socio desarrollador, con empresas de renombre internacional participando en el proceso de alianza público-privada.