
La empresa podrá extraer Ulexita fuera del área protegida bajo un estricto régimen ambiental y con monitoreo constante. La medida mantiene la paralización total dentro del Monumento Natural.
El Primer Tribunal Ambiental autorizó parcialmente a Quiborax para operar en sectores específicos del Salar de Surire, Región de Arica y Parinacota. La medida permite extraer Ulexita fuera del Monumento Natural bajo estrictas condiciones, según un Plan de Trabajo que deberá ser aprobado previamente. También se extiende el permiso para retirar material acopiado y realizar nivelación en zonas intervenidas durante 2024, hasta noviembre de 2025.
“La autorización se limita a seis polígonos fuera del área protegida y con medidas claras para proteger la avifauna, cuerpos de agua y la napa freática”, explicó el tribunal. Entre las exigencias destacan la delimitación precisa de áreas de explotación, monitoreo continuo, zonas de exclusión para flamencos y una profundidad máxima de extracción de 60 cm. La decisión responde a un cambio de contexto y busca “resguardar el principio de proporcionalidad” de las medidas cautelares, manteniéndose la paralización total en el resto del salar.